Elija su país o región.

EnglishFrançaispolskiSlovenija한국의DeutschSvenskaSlovenskáMagyarországItaliaहिंदीрусскийTiếng ViệtSuomiespañolKongeriketPortuguêsภาษาไทยБългарски езикromânescČeštinaGaeilgeעִבְרִיתالعربيةPilipinoDanskMelayuIndonesiaHrvatskaفارسیNederland繁体中文Türk diliΕλλάδαRepublika e ShqipërisëአማርኛAzərbaycanEesti VabariikEuskeraБеларусьíslenskaBosnaAfrikaansIsiXhosaisiZuluCambodiaსაქართველოҚазақшаAyitiHausaКыргыз тилиGalegoCatalàCorsaKurdîLatviešuພາສາລາວlietuviųLëtzebuergeschmalaɡasʲМакедонскиMaoriМонголулсবাংলা ভাষারမြန်မာनेपालीپښتوChicheŵaCрпскиSesothoසිංහලKiswahiliТоҷикӣاردوУкраїна

Guía para elegir varistores

Los varistores, de pie como componentes centinela en el laberinto de los circuitos electrónicos, ofrecen protección limitante de voltaje.Su utilidad surge de sus características no lineales, estabilizando el voltaje a un nivel predeterminado en medio de tumultos de sobretensión, protegiendo así la santidad de los circuitos aguas abajo.

Inicialmente, un tapiz de parámetros fundamentales delinea la función de un varistor: voltaje de varistores, capacidad de corriente, capacitancia de unión y tiempo de respuesta.Estos elementos se unen para definir el rendimiento de un varistor.El voltaje del varistor marca el umbral para la activación;La capacidad actual refleja su límite de resistencia.La capacitancia de la unión y el tiempo de respuesta, mientras tanto, son piedras clave para evaluar la idoneidad para la teatralidad del circuito de alta frecuencia.Es notable que el tiempo de respuesta del varistor, bloqueado en nanosegundos, los está siendo protectores más rápidos que los tubos de descarga de gas, pero marginalmente eclipsados por los tubos de televisores, atendiendo las necesidades de protección de sobretensión a través de un amplio espectro de circuito electrónico.

Los diseñadores tienen la tarea de navegar por los varistores de "efectos secundarios" que pueden desplegarse, como la corriente de fuga elevada, potencialmente la eficiencia del sistema.El impacto de la capacitancia de la unión en la frecuencia de la señal y la corriente de fuga exige un escrutinio meticuloso para preservar el equilibrio del sistema.

Los varistores cuentan con una diversidad en la configuración, el maquillaje del material y las características de Volt-Ampere, presentando un caleidoscopio de opciones.Los varistores de unión son apreciados por sus rasgos no lineales de contacto distintivo, mientras que los varistores corporales se adaptan a escenarios de nicho, cortesía de su esencia semiconductora.Además, los varistores, esculpidos de materiales como el óxido de zinc o el carburo de silicio, y la opción entre los rasgos simétricos o asimétricos de Volt-Ampere, atienden a una amplia gama de demandas de aplicaciones.

Seleccionar un varistor requiere una evaluación integral de las condiciones de funcionamiento del circuito.La elección del voltaje de los varistores debe armonizarse con el voltaje de suministro y la amplitud de fluctuación de la cuadrícula esperada, asegurando el escudo del circuito contra dicha variabilidad.La determinación de la capacidad actual debe tener en cuenta la corriente de aumento máximo que puede enfrentar el dispositivo, reforzando la defensa del varistor contra los ataques de aumento.Además, la selección del voltaje de sujeción debe caer debajo de la tolerancia de voltaje máxima del componente protegido.

Para las aplicaciones donde la transmisión de señal de alta frecuencia es primordial, el enfoque especial en el tamaño del condensador CP y la sinergia entre la resistencia interna del componente protegido y la resistencia interna transitoria del varistor es imperativa.Esto garantiza el transmisor transporte de señales sin socavar el rendimiento del sistema.